En este artículo encontrará la respuesta a:
-
Turismo médico en México.
-
Acreditación sanitaria en México.
-
Costes de la odontología en México.
-
Costos de la cirugía plástica en México.
-
Tratamientos disponibles en México.
-
¿Es seguro México?
El único país hispanohablante de Norteamérica va más allá de las playas azules y los chiles rojos, está lleno de historia antigua y pequeñas ciudades dispuestas a darle la bienvenida.
¿Por qué México para el turismo médico?
México es uno de los principales destinos del creciente turismo médico mundial y se ha convertido en un centro sanitario. En el pasado, sólo las ciudades fronterizas ofrecían algunas opciones de odontología y cirugía estética principalmente para estadounidenses, pero hoy en día el país ha aumentado sus servicios ofreciendo cardiología, fertilidad, oncología, cirugía de pérdida de peso y cirugía reconstructiva en muchas ciudades del país.
México ha invertido en la industria médica y ofrece servicios de alta calidad a un precio asequible. Muchos hospitales mexicanos empezaron a afiliarse a instituciones de enseñanza superior. Uno de los mejores ejemplos es el Hospital San José Tec de Monterey, afiliado a la institución educativa Tecnológico de Monterey, que ofrece cinco centros de tratamiento de cardiología, oncología, neurociencia, trasplante de órganos y enfermedades hepáticas. Además, debido a la proximidad con EE.UU., es habitual ser atendido por profesionales formados en América.
Acreditación hospitalaria en México
El país pasó de ninguna acreditación en 2006 a 9 lugares acreditados por la Joint Commission International (JCI) que reconoce con un sello de oro sólo a aquellas instituciones que siguen los mismos requisitos que los estándares médicos estadounidenses. Además, investigadores demuestran que el valor de elegir a México como el próximo destino médico puede ahorrarle al paciente un promedio de 40-65% si se compara con los precios de Estados Unidos.
Al igual que los grandes hospitales, las pequeñas clínicas también son populares y reciben un gran número de pacientes internacionales. Estas clínicas suelen estar dirigidas por expatriados formados en EE.UU. o Europa. La mayoría de estas instituciones se asocian con agencias acreditadas y ofrecen apoyo completo al paciente, proporcionándole servicios no médicos adicionales, como el servicio de recogida en los aeropuertos u hoteles asociados.
Una de las preocupaciones más comunes de los turistas médicos internacionales es la barrera del idioma, comprensiblemente porque la lengua oficial en México es el español. Sin embargo, debido a la inversión en este sector, hoy en día es más fácil encontrar personal de habla inglesa en la industria médica. Nuestro consejo más importante es que siempre considere sólo establecimientos acreditados cuando busque opciones médicas, para evitar cualquier inconveniente durante su estancia.
Véase Hospitales en México
Tratamientos médicos populares en México
México se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los turistas médicos que buscan una amplia gama de tratamientos. Entre las opciones más populares se encuentran los procedimientos de cirugía estética, en los que México es famoso por ofrecer servicios asequibles pero de alta calidad, como aumento de mamas, liposucción, estiramientos faciales y rinoplastia. Además, muchos viajeros optan por tratamientos dentales, como implantes dentales, coronas dentales, blanqueamiento dental y endodoncias, beneficiándose de una atención odontológica rentable a cargo de dentistas cualificados.
Los procedimientos estéticos no quirúrgicos también están muy solicitados, y México ofrece una amplia gama de opciones, como Botox, rellenos dérmicos, tratamientos faciales y peelings químicos. Los pacientes aprecian la experiencia y la rentabilidad de estos tratamientos. Además, México se ha ganado el reconocimiento por ofrecer cirugías de reemplazo de cadera a un coste más asequible en comparación con otros países, por lo que es una opción preferida para aquellos que buscan este procedimiento.
Los turistas médicos se sienten atraídos por estos tratamientos debido a la combinación de instalaciones sanitarias de primera categoría, profesionales médicos cualificados y rentabilidad general, lo que convierte a México en un destino de primer orden para una atención médica de calidad con atractivos beneficios.
Tratamiento auditivo:
La floreciente industria del turismo médico en México ofrece una serie de opciones de tratamiento auditivo para los turistas médicos. Un área destacada es Otorrinolaringologíadonde especialistas en Otorrinolaringología (oído, nariz y garganta) proporcionan una atención integral para la pérdida de audición, vértigo, problemas respiratorios y trastornos de las cuerdas vocales, así como el tratamiento de tumores benignos y cancerosos.
Además, México dispone de recursos para tratamiento audiológicos, incluidos los audífonos. Si bien los detalles específicos sobre los procedimientos de audífonos pueden ser limitados en los resultados de búsqueda, el país cuenta con clínicas y especialistas competentes en tratamientos de audiología. Para acceder a la información más reciente y precisa sobre procedimientos y proveedores de audífonos en México, es aconsejable consultar clínicas locales o plataformas de turismo médico fiables.
El sector del turismo médico del país está en continua expansión y atiende diversas necesidades médicas de distintas especialidades, incluida la audiología. Los pacientes que buscan tratamientos auditivos pueden encontrar oportunidades prometedoras en el sólido panorama sanitario de México.
Tratamiento cardiológico:
México destaca como destino codiciado por los turistas médicos en busca de un tratamiento cardiológico excepcional. El país ofrece una gran cantidad de perspectivas y opciones, como se pone de relieve en los resultados de la búsqueda. En primer lugar, México alberga cardiólogos de primera categoría y modernos hospitales dedicados a ofrecer tratamientos cardiológicos de alta calidad. Una institución ejemplar, el Galenia Heart Center de Cancún, emplea enfoques holísticos para la salud cardiaca, haciendo hincapié en la prevención, la detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento.
Además de una atención de alta calidad, los turistas médicos se benefician de la asequibilidad del tratamiento cardiológico en México. El país cuenta con precios asequibles que lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan servicios de cardiología. Un excelente ejemplo de servicios cardiacos integrales es el Hospital Familiar de Mexicali, que adopta un enfoque proactivo para ofrecer a los pacientes los métodos más avanzados de diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardiacas.
Como centro sanitario, México sigue atendiendo a los turistas médicos con una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen excepcionales tratamientos de cardiología. Un aspecto digno de mención es la comparación del coste de los procedimientos cardiológicos en México con respecto a otros países:
En coste del tratamiento cardiológico en México suele ser más asequible que en Estados Unidos.
Según los resultados de la búsqueda, es evidente que el tratamiento cardiológico en México es significativamente más asequible en comparación con Estados Unidos. Por ejemplo, el costo de ver a un cardiólogo en México para una consulta oscila entre $800 y $1,000 MXN por visita sin seguro, lo que equivale aproximadamente a $40 y $50 USD por visita. Por otro lado, se informó que la cirugía de reemplazo de válvula cardiaca costó alrededor de $94,000 USD en 2021, mientras que un procedimiento de bypass cardiaco en México tiene un precio de alrededor de $25,000 USD en el mismo año.
México es famoso por ofrecer servicios sanitarios rentables, incluidos los tratamientos cardiológicos, a menudo a la mitad o incluso menos de lo que los pacientes podrían esperar pagar en Estados Unidos. Sin embargo, es esencial reconocer que el costo total del tratamiento cardiológico puede variar dependiendo de varios factores, como el procedimiento específico, el hospital elegido y las circunstancias individuales.
México se ha convertido en un destino favorito para los turistas médicos que buscan cirugía estética. El país ofrece precios asequibles para una amplia gama de procedimientos, incluyendo rinoplastia, implantes mamariosabdominoplastias y liposucción. La disponibilidad de profesionales expertos, hospitales acreditados y paquetes con todo incluido la convierten en una opción atractiva para quienes buscan una atención de alta calidad por una fracción del coste en comparación con otros países.
Nuevo Laredo, México, se ha convertido en un importante centro de turismo de cirugía plástica, que ofrece ventajas y rentabilidad. La red de cirujanos plásticos del país incluye expertos con formación y experiencia laboral en Estados Unidos. Las empresas de turismo médico de México ofrecen atención y servicios integrales en paquetes con todo incluido, lo que hace que la cirugía estética sea accesible a un público más amplio. La reputación de México de ofrecer cirugía estética asequible y de primera clase atrae a pacientes de todo el mundo, con precios que a menudo son la mitad o menos de lo que uno esperaría pagar en Estados Unidos. La amplia gama de procedimientos del país, entre los que se incluyen la elevación de senos, el cambio de imagen para mamás, la rinoplastia, la liposucción y el lifting brasileño de glúteos, satisface las diversas necesidades de los pacientes.
Al comparar los costes, los procedimientos en México son significativamente más rentables que en otros países. Por ejemplo, un levantamiento de senos en Tijuana, México, puede costar alrededor de $6,000 USD, mientras que en los Estados Unidos, puede alcanzar hasta $12,000 USD. Tijuana también ofrece paquetes con todo incluido para procedimientos como el Mommy Makeover, que oscilan entre $7.900 y $17.500.
El compromiso de México con la calidad y la seguridad de la cirugía estética es evidente gracias a los cirujanos y clínicas acreditados. Esto, combinado con la asequibilidad y la variedad de procedimientos, hace de México un destino atractivo para aquellos que buscan mejoras estéticas.
Para los pacientes internacionales que se plantean someterse a una operación de pérdida de peso, México se perfila como un destino popular por su combinación de precios asequibles y cirujanos experimentados. En México, los pacientes tienen acceso a una amplia gama de opciones de cirugía de pérdida de peso, desde procedimientos laparoscópicos hasta cirugía de manga gástrica y cirugía de bypass gástrico. Esta diversidad de tratamientos garantiza que las personas puedan encontrar el enfoque más adecuado para lograr una pérdida de peso saludable y sostenible.
El coste de la cirugía de pérdida de peso en México es notablemente más asequible en comparación con otros países, por lo que es una opción atractiva para aquellos que buscan tratamientos eficaces y económicos. Por ejemplo, la cirugía de manga gástrica en México puede costar alrededor de $5.000 USD, mientras que la cirugía de bypass gástrico suele oscilar entre $6.600 y $11.000 USD. Los pacientes pueden beneficiarse de clínicas especializadas, como Weight Loss Team en Puerto Vallarta, que ofrecen múltiples opciones de cirugía de pérdida de peso con un enfoque en el éxito a largo plazo y la atención al paciente.
Los servicios de cirugía de pérdida de peso de México cuentan con cirujanos bariátricos experimentados e instalaciones tecnológicamente avanzadas, lo que garantiza una atención de alta calidad y resultados favorables. Los procedimientos laparoscópicos, que se prefieren en muchos casos, proporcionan beneficios adicionales como la reducción del dolor, menos complicaciones, cicatrices mínimas y una recuperación más rápida. La cirugía de manga gástrica, uno de los procedimientos de adelgazamiento más populares, ayuda eficazmente a los pacientes obesos a perder peso reduciendo el tamaño del estómago. El bypass gástrico, otra opción muy solicitada, consiste en crear una pequeña bolsa estomacal y desviar el intestino delgado para limitar la ingesta y absorción de alimentos.
En cuanto a las tasas de éxito, los estudios muestran que el porcentaje global de pérdida de peso después de la cirugía bariátrica en México puede alcanzar hasta 77.6% 24 meses después del procedimiento. La cirugía de manga gástrica, en particular, tiene una tasa efectiva de pérdida de peso de hasta 80%.
Para los pacientes preocupados por la seguridad y el apoyo, el Centro Bariátrico de México colabora con una red de cirujanos expertos en pérdida de peso que se enorgullecen de ofrecer las tasas más altas de éxito y las tasas más bajas de complicaciones. También dan prioridad a la atención al paciente, los resultados y el apoyo a lo largo del viaje.
Es esencial tener en cuenta que el coste de la cirugía de pérdida de peso puede variar dependiendo de factores como el procedimiento específico, la complejidad del caso, la ubicación y las necesidades individuales del paciente. Los precios de la cirugía de pérdida de peso en México pueden oscilar entre $3,000 y $20,000 dependiendo del procedimiento específico y la clínica, y los paquetes típicos a menudo incluyen transporte terrestre, análisis de laboratorio preoperatorio, alojamiento en hotel y estancia en el hospital. Al igual que con cualquier decisión médica, se recomienda a los pacientes consultar directamente con cirujanos bariátricos experimentados y clínicas en México para obtener información precisa y actualizada de precios, así como para discutir los planes de tratamiento a medida que se alinean con sus circunstancias y objetivos únicos. La reputación de México para proporcionar soluciones eficaces de pérdida de peso, junto con su asequibilidad y cirujanos cualificados, hace que sea un destino prometedor para los pacientes internacionales que buscan tratamientos de pérdida de peso con éxito.
Leer también Historia de un paciente: Transformación de la cirugía bariátrica
El tratamiento odontológico en México se ha convertido en la opción preferida de los turistas médicos que buscan tanto asequibilidad como calidad. El país ofrece una amplia gama de tratamientos dentales, incluyendo implantes dentalesodontología cosmética, tratamiento de conductos, blanqueamiento dental, carillasy contorneado de encías. La asequibilidad de la atención dental en México es evidente en procedimientos como los implantes dentales, que cuestan entre $650 y $1.800, y los implantes all-on-4 que oscilan entre $5.600 y $13.200. Además, se pueden obtener carillas de porcelana por un coste de entre $250 y $550.
Uno de los factores atractivos de la atención odontológica en México es la calidad de la atención prestada por profesionales dentales altamente cualificados. Muchos dentistas en México han recibido formación o experiencia laboral en Estados Unidos, lo que garantiza un tratamiento de primera categoría. Además, las clínicas dentales en México mantienen estrictas normas de seguridad e higiene, implementando prácticas estándar como el uso de equipo de protección como mascarillas y guantes estériles.
El turismo dental en México ha experimentado un crecimiento sustancial, atrayendo anualmente a millones de turistas estadounidenses y turistas médicos. Esta popularidad se atribuye a la combinación de servicios sanitarios asequibles y la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones.
Leer también Los mejores destinos para una restauración bucal completa con precios.
Véase Clínicas dentales en México.
El tratamiento de fertilidad, específicamente la fertilización in vitro (FIV), en México es una opción muy buscada por muchas parejas debido a su asequibilidad y altas tasas de éxito. El costo de la FIV en México puede variar dependiendo de la clínica, la ubicación y el plan de tratamiento específico, con precios que van desde alrededor de $4,000 USD hasta aproximadamente $8,000 USD. Algunas clínicas ofrecen paquetes de FIV con todo incluido, que cubren los procedimientos necesarios, los medicamentos, el seguimiento y los honorarios médicos y hospitalarios, a partir de unos $7.490 USD.
México cuenta con especialistas en fertilidad altamente cualificados con años de experiencia en tratamientos de FIV e infertilidad, que garantizan una atención integral y soluciones eficaces. Las clínicas de fertilidad de México adoptan un enfoque holístico y ofrecen una amplia gama de servicios y tratamientos para tratar diversos trastornos de la infertilidad. Muchas clínicas han registrado altas tasas de éxito en los tratamientos de FIV, lo que ofrece perspectivas esperanzadoras a las parejas que se someten al procedimiento.
Las tasas acumuladas de éxito de embarazo de la FIV en México muestran resultados prometedores. Tras la primera transferencia de embriones, la tasa de éxito es de 67%, aumentando a 86% tras la segunda transferencia y alcanzando la impresionante cifra de 98% tras la tercera transferencia. En comparación con otros países, el costo de la FIV en México es significativamente más asequible, con un ahorro potencial de alrededor de 70% en comparación con los Estados Unidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el coste y las tasas de éxito de la FIV pueden variar en función de las circunstancias individuales, como la edad, el historial médico y el plan de tratamiento específico.
Para obtener información precisa y actualizada sobre precios, así como planes de tratamiento personalizados, se recomienda consultar directamente con las clínicas de fertilidad de México. Pueden proporcionar una orientación completa, responder a cualquier pregunta específica y adaptar los tratamientos a las necesidades individuales.
Lea también Guía paso a paso del tratamiento de FIV.
Ver los precios de la FIV en otros países Comparación de precios de la FIV en distintos países.
Encuentre Clínicas de fertilidad en México.
Oncología:
En México, los pacientes tienen acceso a una variedad de opciones de tratamiento oncológico, que abarcan enfoques tanto alternativos como convencionales. Sobre la base de los resultados de la búsqueda, he aquí algunas ideas clave: Las clínicas oncológicas mexicanas ofrecen tratamientos alternativos contra el cáncer que son indoloros, no invasivos y libres de efectos secundarios. Estos enfoques holísticos incluyen inmunoterapia, hipertermia y ozonoterapia, con el objetivo de abordar el cáncer desde múltiples ángulos y apoyar los procesos naturales de curación del cuerpo.
El Instituto de Inmunoterapia adopta un enfoque integral del tratamiento del cáncer, haciendo hincapié en la curación de la mente, el cuerpo y el espíritu. Junto con la inmunoterapia, ofrecen terapias como la hipertermia y la terapia nutricional, creando un plan de tratamiento integral adaptado a las necesidades únicas de cada paciente. Aunque México ofrece opciones de tratamiento reputadas, es esencial ser precavido con algunas clínicas fronterizas que pueden promover prácticas cuestionables. Ciertas clínicas pueden proponer métodos no convencionales o no probados para el tratamiento del cáncer, que la Sociedad Americana del Cáncer aconseja no buscar.
Con su variada gama de tratamientos oncológicos, que incluyen modalidades tanto alternativas como convencionales, México sigue siendo un destino muy solicitado por los turistas médicos que buscan una atención oncológica eficaz y completa. Los pacientes tienen la ventaja de explorar varias vías de tratamiento y consultar con profesionales médicos experimentados para tomar decisiones informadas en consonancia con sus necesidades de salud individuales.
Tratamiento oftalmológico:
Para los pacientes internacionales que estén considerando un tratamiento oftalmológico, México ofrece una amplia gama de opciones a través de sus clínicas y hospitales, que ofrecen procedimientos avanzados y atención de alta calidad. El país está equipado para realizar diversos procedimientos oftalmológicos para tratar diferentes afecciones oculares. Estos son algunos de los tratamientos oftalmológicos más comunes disponibles:
La facoemulsificación se erige como el procedimiento más frecuentemente realizado para la cirugía de cataratas en México. Esta técnica mínimamente invasiva consiste en romper y extraer el cristalino opaco mediante un dispositivo que se inserta a través de una pequeña incisión en la córnea. Posteriormente, el cristalino se sustituye por una lente intraocular (LIO), lo que se traduce en una mejoría de la visión.
LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser) es un popular procedimiento de cirugía refractiva destinado a corregir problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Mediante la remodelación de la córnea con láser, LASIK ofrece una mejora duradera de la visión.
En México existen diversos procedimientos quirúrgicos para controlar y tratar el glaucoma, una enfermedad que daña el nervio óptico. Estos procedimientos tienen como objetivo reducir la presión intraocular y prevenir una mayor pérdida de visión.
La cirugía del estrabismo sirve para corregir la desalineación de los ojos mediante el ajuste de los músculos oculares, mejorando así la coordinación y la alineación de los ojos.
Para los problemas de retina, México ofrece procedimientos avanzados de cirugía de retina, incluidos tratamientos para el desprendimiento de retina, la degeneración macular y la retinopatía diabética. Estas cirugías tienen como objetivo reparar o restaurar la función de la retina.
En términos de precios, es importante conocer los costos aproximados de ciertos tratamientos oftalmológicos en México:
La cirugía de cataratas suele costar alrededor de $2.000 USD por ojo, y los dos ojos suman casi $4.000 USD.
Un examen ocular puede costar desde $20 USD.
El LASIK con láser cuesta a partir de $1.800 USD por ojo.
En cuanto a la cirugía de retina, el procedimiento de vitrectomía (cirugía de retina) puede costar entre $4.045 USD y $6.000 USD, mientras que la aplicación de Wetlia para retina (por aplicación) puede costar $595 USD.
Es fundamental tener en cuenta que el coste del tratamiento oftalmológico puede variar en función de las circunstancias individuales, como el procedimiento específico, el hospital y las necesidades individuales. Para obtener información precisa y actualizada sobre precios, así como planes y opciones de tratamiento personalizados, se aconseja consultar directamente con oftalmólogos y clínicas oftalmológicas de México. El compromiso del país de ofrecer una atención ocular excepcional y procedimientos oftalmológicos avanzados lo convierte en un destino atractivo para los pacientes internacionales que buscan tratamientos fiables y eficaces.
Cirugía ortopédica:
Para los pacientes internacionales que estén considerando someterse a cirugía ortopédica, México ofrece una amplia gama de opciones, con clínicas y hospitales que proporcionan tratamientos y procedimientos avanzados. El costo del tratamiento ortopédico en México es generalmente competitivo, por lo que es una opción atractiva para aquellos que buscan atención de alta calidad sin gastos exorbitantes. Para tratamientos ambulatorios, el coste suele comenzar en $3.000 USD, mientras que los procedimientos mayores como la cirugía de reemplazo de cadera no suelen superar los $20.000 USD.
México se ha ganado la reputación de ofrecer una atención ortopédica de alta calidad, con cirujanos experimentados e instalaciones de vanguardia. Los cirujanos ortopédicos mexicanos están altamente cualificados y con frecuencia ejercen en algunos de los mejores hospitales ortopédicos del país, donde los avances tecnológicos han permitido la implementación de equipos y técnicas de vanguardia. En términos de asequibilidad, la cirugía ortopédica en México es a menudo una opción más rentable en comparación con otros países, incluyendo los Estados Unidos, con precios que van desde $5,000 a $15,000 en las mejores clínicas de cirugía articular.
Entre los procedimientos ortopédicos disponibles en México se encuentran:
1. La cirugía de prótesis de rodilla, que suelen realizar cirujanos experimentados en instalaciones avanzadas.
2. Cirugía de prótesis de cadera, con opciones asequibles y cirujanos cualificados.
3. Cirugía de la columna vertebral, con procedimientos avanzados, incluidas técnicas mínimamente invasivas, para afecciones como hernias discales, estenosis espinal y escoliosis.
4. La cirugía artroscópica, es un procedimiento mínimamente invasivo empleado para diagnosticar y tratar problemas articulares.
5. La cirugía de hombro suele ser realizada por cirujanos experimentados con acceso a instalaciones avanzadas.
6. Cirugía traumatológica, que incluye procedimientos avanzados para fracturas, luxaciones y otras lesiones.
En cuanto a los precios, el costo de la cirugía ortopédica puede oscilar entre $5,000 y $15,000 en las mejores clínicas de cirugía articular, siendo el precio promedio de los procedimientos ortopédicos en México de alrededor de $12,000. Sin embargo, es esencial reconocer que el costo real de la cirugía ortopédica puede variar dependiendo de factores tales como el procedimiento específico, la complejidad del caso, la ubicación y las necesidades individuales del paciente. Se recomienda a los pacientes que consulten directamente con los cirujanos ortopédicos y las clínicas para obtener información precisa y actualizada sobre los precios y para explorar planes de tratamiento a medida que satisfagan sus necesidades únicas. La combinación en México de atención ortopédica de alta calidad, cirujanos expertos, tecnologías avanzadas y precios competitivos lo convierten en un destino prometedor para los pacientes internacionales que buscan tratamientos ortopédicos exitosos.
Precios de la odontología en México
- Implante unitario con corona - 850 $ / 1700
- Todo a 4 - $11.000
- Todos a las 6 - $12.000
- Carillas - $340 por diente
- Blanqueamiento láser - $200 - $450
- Elevador de seno - $1300
- Injerto óseo - $200 - $450
Más información Precios de las restauraciones bucales completas
Costos de la Cirugía Plástica en México
- Facelift - $4,500
- Aumento de mamas - $3.500
- Abdominoplastia - $4,500
- Mastopexia (cirugía de elevación de mamas) - $4,000
- Mastopexia (con implantes) - $5,200
- Liposucción (una zona) - $2,400
- Mommy Makeover (incluyendo abdominoplastia, liposucción, elevación de senos) - $9,500
Más información Cirugía de aumento de pecho y reducción de areola con precios
¿Cómo estar seguro en México?
Los turistas suelen sorprenderse de lo seguro que puede ser el país. Sin embargo, se recomienda tener precaución. Como en muchos países grandes, los turistas en México deben ser conscientes de los carteristas en lugares concurridos, las zonas aisladas por la noche no son recomendables para ser visitadas en solitario y el soborno es notable. Mantener un perfil bajo se aconseja en todo momento no mostrando pertenencias de valor, estar alerta en lugares concurridos, tomar taxis registrados y alojarse en hoteles reconocidos, estos son algunos consejos a seguir durante su próximo viaje al país. En caso de emergencia, llame al teléfono de emergencias de la policía 060.
Datos breves sobre México
Capital: Ciudad de México
Población: 127.017.224 (censo del Banco Mundial de 2015)
Principales enfermedades infecciosas: Diarrea bacteriana, hepatitis A y dengue.
Grado de riesgo: Intermedio
Validez del pasaporteseis meses
Vacunas obligatorias: Ninguna (recomendadas: hepatitis A, fiebre tifoidea y tétanos)
Restricciones de divisas para la entrada: hasta 10.000 USD
Números de teléfono de emergencia: 065 (ambulancia) y 060 (policía)